¿Hasta dónde subirá el IVA?
Por Joan Cerdà
    El mercado toma el mando. Durante las próximas semanas la 
actualidad estará dominada, desde la NBA hasta las ligas nacionales, por
 esta fiebre del compro, vendo, cambio…y el “no sigues con
    nosotros”. Esta última opción, la más triste y difícil 
emocionalmente hablando, la protagoniza Berni Rodríguez.
 Ya nada queda de aquel Unicaja glorioso. La nueva
    construcción del equipo va por caminos no identitarios y de 
hiperactividad rumorológica.
    También es meditable la renovación de Pablo Laso.
 Mi opinión personal es que se trata de una decisión justa y lógica. Hay
 un camino trazado y hay que seguir por él. Sin
    embargo no pudo dejar de señalar esta unidad sin fisuras, este 
triunfalismo de los medios de la capital. Parece que el Real 
Madrid ha sido el ganador de la Liga
    ACB y no el Barcelona. Desde siempre, la “Central
 Lechera” ha sido mucho más militante que la “Catalana 
de Gas”. A todos los niveles.
    Hasta límites insospechados. En Cataluña no hay 
nada parecido, ideológicamente hablando, al Chistu o El
 Asador.
    Supongo que quedan pocas fechas para el anuncio de la subida del IVA.
 A nosotros nos lo subirán, supongo, un dos por ciento, del dieciocho al
 veinte. Quizás más. Pero donde la
    subida puede ser mucha más pronunciada es en  el IVA
 reducido que pagan las entidades deportivas. Ahora está en el ocho por 
ciento. ¿Hasta dónde subirá?
    El próximo viernes tendremos la ocasión de ver por Teledeporte
 la “puesta de largo” de la Selección,
 según anuncian en la web de 
la FEB. Por fin podremos ver a Sáez en directo, 
oficiando la ceremonia a mayor gloria presidencial. Igual lo
    ficha Buenafuente. ¿Lo imaginan de Follonero?
 También podremos comparar la puesta en escena federativa y compararla 
con la fórmula ACB en
    sus presentaciones de Temporada, Copa y Playoff. Será interesante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario