SE ALZA EL TELÓN EN EL GRUPO D DE LA LIGA EBA
Arranca la competición con seis equipos andaluces en liza
Por fin arranca este fin de semana la competición en el grupo D de la Liga EBA. Será la última competición FEB en empezar esta temporada, después de una larguísima pretemporada en la que los equipos han tenido que aguardar hasta acomodarse a un corto calendario de sólo 18 jornadas en su fase regular.

C. Baloncesto Córdoba - M. Rueda Andújar
Los rigores de la crisis dejaron el grupo compuesto por sólo nueve equipos (seis de ellos andaluces), lo que hará que cada jornada conste de sólo cuatro partidos, mientras que un conjunto descansará.
Expectantes ante la primera jornada, nuestros representantes tratarán de  hacerse respetar desde la primera jornada en una competición que apenas  permite margen de error, ya que con tan pocas jornadas cualquier error  fuera del guión supondría un paso atrás difícilmente recuperable. El  objetivo será meterse entre los tres primeros del grupo, los puestos que  permiten disputar las eliminatorias de ascenso y luchar por el salto a  la Adecco Plata. 
El Etiquetas Macho Morón, segundo el año pasado, parte como uno de los  equipos a tener más en cuenta. A pesar de la profunda remodelación de su  plantilla y la pérdida de hombres importantes en sus esquemas, el  cuadro sevillano quiere volver a estar entre los mejores con fichajes  como Rafa Rufián o Fulgencio Casanova. La primera prueba llegará este  domingo en la cancha del Cáceres, uno de los debutantes en la  competición y una pequeña incógnita, ya que en su gran mayoría está  compuesto por júniors del equipo de la Adecco Oro. Sin embargo, los  extremeños estarán dirigidos por Arnau Moreno, que el año pasado se  proclamó campeón de la liga ucraniana con el Budivelnyk de Kiev, y se  han hecho con jóvenes de talento procedentes del extinto Mérida o del  Cajasol, como Miguel García o José Antonio Medina. 
El otro equipo andaluz que el año pasado jugó las eliminatorias por el  ascenso fue el Club Baloncesto Córdoba, que este año presenta una imagen  muy renovada y que se estrenará este sábado ante el Cimbis. El choque  se jugará en Montilla, ya que el Palacio Vista Alegre está ocupado por  otra actividad, lo que traerá un aire de nostalgia con la vuelta de la  Liga EBA a un pabellón que fue escenario la pasada década de grandes  gestas por parte del equipo montillano, tricampeón del grupo D a las  órdenes de Rafael Gomariz. Allí, el CBC buscará su primer triunfo con un  equipo muy joven, en el que el base Luis César Garrido es el más  veterano con sólo 27 años y donde jóvenes foráneos como el base  americano Scott Bibbins o el pívot senegalés Sileye Dioum deben dar un  paso al frente para hacer a los cordobeses candidatos al play off.  Enfrente estará un Cimbis que vuelve a la EBA dos años después con ganas  de mejorar su papel, para lo que mantiene la base del año pasado (con  Alo Marín –que llegará muy justo al choque tras una lesión que le ha  tenido fuera de juego casi toda la pretemporada- y Joni Enríquez al  frente) y se ha reforzado bien en puestos clave. 
El sábado, el Novaschool iniciará su segundo proyecto en la EBA  recibiendo nada menos que al ABP Badajoz, campeón del grupo la pasada  temporada y que vuelve a ser uno de los grandes favoritos para jugar las  eliminatorias de ascenso. Los pacenses mantienen a piezas clave como  Dani Callejo o Luisma Lorido, y han fichado a Félix Ortiz (ex Mérida),  un bloque que pondrá a prueba la solidez de un Novaschool que quiere dar  un paso en su evolución esta temporada. 
El cartel de esta primera jornada, en la que descansará el Enrique Soler  de Melilla, lo completa el Cajasol-Montajes Rueda Andújar. Los  sevillanos se quedan como el único filial del grupo, y presentan un  equipo de enorme juventud, pero con un talento y físico fuera de dudas.  Nombres como Balvin, Burjanadze, Porzingis, Sinera, Pampano, Izquierdo ó  García hacen del conjunto dirigido por Juanma Pino un grupo a tener en  cuenta para el futuro y quizás para un presente inmediato. Enfrente se  encontrarán con la experiencia del Andújar, que en su segunda temporada  en la categoría quiere asentarse y dar pasos hacia arriba. Los  jiennenses contarán con la solidez del pívot Teo Aguirre, MVP del grupo  la pasada temporada y que este año se verá acompañado por el alero David  Suka-Umu, que vuelve a Andújar para recuperar una de las parejas más  determinantes del grupo durante la pasada década.
Fuente: www.andaluzabaloncesto.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario