
10 buenas pelis sobre baloncesto y otros títulos
Si tienes una tarde de lunes aburrida, estás cansado para salir a jugar a la cancha del barrio y no hay basket en la televisión, siempre te puedes sentar en tu sillón, relajarte, y ver una película sobre baloncesto. Os dejo unas cuantas recomendaciones, una buena lista, y unos vídeos con parte de las mejores escenas. Para no perderse y poder elegir bien. El orden es lo de menos.
1. Los blancos no la saben meter (1992)
Título  original: White Men Can’t Jump
Director: Spike Lee
Protagonistas: Woody Harrelson y Wesley Snipes
Historia: baloncesto callejero en Venice Beach con dos jugadores que se  intentan ganar la vida a través de las apuestas, comedia con algo de  drama donde se habla de la diferencia entre ganar y perder, dos  personajes muy diferentes unidos por la pasión a este deporte y también  por una mujer muy especial. Ya es un clásico con escenas de baloncesto  en las canchas junto a la playa.
2. Hoosiers: más que ídolos (1986)
Título original: Hossiers
Director: David Anspaugh
Protagonista: Gene Hackman
Historia: un nuevo entrenador llega a un instituto de Indiana en Milan y  consigue hacer un equipo a base de trabajo y lucha. Discursos graves y  final feliz con el título estatal de 1951 para un pequeño pueblo. Basada  en una historia real. Una de las mejores películas deportivas.  Sensacional también Dennis Hooper como secundario. Y por ahí veréis al  actor que hizo de Spiderman en uno de sus primeros papeles.
3. Una mala jugada (1998)
Título original: He  Got Game
Director: Spike Lee
Protagonistas: Denzel Washington y Ray Allen
Historia: la dramática vida de un padre y un hijo, jugador universitario  en Nueva York, que tienen que decidir qué oferta aceptar para el  baloncesto profesional. Podría ser algo parecido a la vida de Stephon  Marbury. En Coney Island los sentimientos están a flor de piel por la  relación con el padre, que acaba de salir de la cárcel por haber matado  accidentalmente a su madre. Multitud de cameos de gente conocida.
4. Play Off (1994)
Título original: Above the  Rim
Director: Jeff Pollack
Protagonistas: Tupac Amaru Shakur, Marlon Wayans, Leon Robinson, John  Thompson y Christofer Andrews
Historia: calles de Nueva York, un traficante de drogas, que encarna el  rapero Tupac Amaru, y una estrella de baloncesto del barrio que, por  ahora, es guardia de seguridad en un instituto. Si queréis ver  similitudes, Allen Iverson. El criminal trata de influenciar al jugador  y, como en muchas pelis, hay duelo final en la cancha. Tiene  pretensiones pero tiene un guión muy normalito, a lo americano
5. BasketMusic (1979)
Título original: The Fish That  Saved Pittsburgh
Director: Gilbert Moses
Reparto: Julius Erving, Jonathan Winters, Meadowlark Lemon, Jack Kehoe,  Kareem Abdul-Jabbar y Margaret Avery.
Historia: un equipo que se arrastra en la NBA busca soluciones y no se  les ocurre otra cosa que seguir los consejos de una astróloga que  recomienda tener a jugadores con el signo Piscis. Algo muy raro, pero  que acaba dando resultados. Recomendada para nostálgicos que quieran ver  a Dr. J. Fantasía de musical y jugadas imposibles.
6. Ganar de cualquier manera (1994)
Título original: Blue  Chips
Director: William Friedkin
Protagonista: Nick Nolte
Historia: chanchullos deportivos con el trasfondo del baloncesto  universitario y escenas de jugadas reales. No os perdáis a Shaquille  O’Neal y a Larry Bird si queréis seguir siendo un valor en alza, papel  estelar. Buenas escenas de baloncesto, con muchos recursos. Todo  comienza cuando un entrenador pierde la temporada por primera vez… Pero  luego las cosas van cambiando. Una buena historia que se ve con ganas.
7. Space Jam (1996)
Director: Joe Pytka
Protagonista: Michael Jordan
Historia: con Jordan, Bugs Bunny y el Pato Lucas te lo tienes que pasar  bien. Combinar los dibujos animados de los Looney Tunes y a una estrella  del baloncesto fue una buena idea. Si hace falta ganar un partido, sólo  tienes que llamar a Air, aunque se haya retirado y esté por ahí jugando  al golf. Una película para ver con peques y sonreir ante las divertidas  escenas y partidos con los dibus. Están todos y el equipo rival de  monstruos recuerda a más de un jugador.
8. Time Out (1991)
Título original: Heaven Is A  Playground
Director: Randall Fried
Reparto: La Taunya Bounds, Terry Bradley, Cylk Cozart, Stavon Lovell  Davis y Jim Dougherty
Historia: es una de esas películas prácticamente desconocidas porque iba  a ser la historia de Michael Jordan y al final lo fue de Bo Kimble. No  hizo grandes números en taquilla, pero es un buen drama en el sur de  Chicago que sigue el libro del mismo título, con algún lío más  argumental. Telón de bajos fondos, drogas y personas que intentan hacer  algo bueno con el baloncesto. Por ahí veremos a Hakeem Olajuwon
9. Entrenador Carter (2005
Entrenador Carter
Título original: Coach Carter
Director: Thomas Carter
Protagonista: Samuel L. Jackson
Historia: basada en los hechos reales del entrenador de instituto Ken  Carter, que convirtió a los Richmond Oliers en unos campeones con unos  métodos algo estrictos. Hay denuncia social y se trata la educación en  profundidad, con algunos tópicos estadounidenses. Se parece algo a  Hoosiers y Samuel L. Jackson hace uno de sus mejores papeles. Una  película sin demasiado espectáculo pero muy interesante.
10. Rebote: la leyenda de Earl Manigault (2000)
Título original:  Rebound: The Legend of Earl The Goat Manigault
Director: Eriq La Salle
Protagonista: Don Cheadle
Historia: trata sobre la vida de un jugador de baloncesto real, Earl  Manigault, conocido como El Cabra (The Goat) y fue emitida en un canal  de televisión estadounidense. El jugador se quedó a las puertas de la  NBA por culpa de las drogas. No es una gran película, las escenas de  baloncesto son de suficiente raspado, pero podemos ver a Joe Smith y a  Kevin Garnett
Por cierto, las películas de baloncesto empezaron en 1938 con ‘Campus Confessions’ y en la que aparecía Hank Luisetti, el creador del lanzamiento a una mano. En 1952 hay una buena pieza de Robert Altman, ‘King Basketball’. En los setenta hay películas como ‘Maurie’, ‘Shirt/Skins’, ‘The Gambler’ (con Paul Sorvino y James Woods), ‘Mixed Company’, ‘One on One’ (con Melanie Griffith), ‘Coach’ o ‘Fast Break’ (con el ex jugador Bernard King como protagonista), pero las películas a nivel mundial llegan en 1979 con ‘The Fish that Saved Pittsburgh’ y, sobre todo, con ‘Hoosiers’.
A partir de ahí hay un montón de películas, muchas de ellas en plan comedia ligera: ‘De Pelo en Pecho’, ‘Fast Break’, ‘Slam Dunk Ernest’ (con Abdul-Jabbar), ‘Rebote’ (de Martin Lawrence), ‘Una tribu en la cancha’, ‘El Orgullo de los Celtics’, ‘Eddie’ (con Whoopie Goldberg), ‘Air Bud’ (un perro y el baloncesto o ‘Una pandilla de altura’ (1 y 2).
Y luego tenemos otra serie de películas más serias ‘Camino a la gloria’, ‘Basketball Diaries’ (con Leonardo di Caprio), ‘Olvídate de París’ (Billy Crystal y Debra Winger y muchos cameos), ‘Pistol: The Birth of a Legend’ (sobre el malogrado Maravich), ‘Final Shot’ (sobre Hank Gathers), ‘No te quedes atrás’ (dirigida por Jack Nicholson) o ‘Amor y baloncesto’. De las últimas interesantes, ‘Crossover’ (2006) sobre baloncesto callejero y bajos fondos y ‘El sueño de la calle’, un documental basado en hechos reales sobre la vida de dos chavales africanos y su esfuerzo por jugar en la NBA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario