Hombre del año
Juan Carlos Navarro
![]()  | 
El MVP más dominante
Le faltó ser MVP de la Copa del Rey y llegar a  la F4 de la Euroliga. Fue MVP del Eurobasket, de la Supercopa y de la  Final de la ACB. Ha intervenido para ganar la Copa, la ACB, la Supercopa  y el Eurobasket. A los 31, el escolta español ha alcanzado el punto más  álgido de su vida y los aficionados lo disfrutan cada partido.
[Por Carlos Velasco
Fotos: Javier López]
[Por Carlos Velasco
Fotos: Javier López]
 Comenta uno de nuestros actores más conocidos,  Antonio Banderas, que «el éxito está detrás del trabajo y del sacrificio  y luego está el talento». En el caso de Juan Carlos Navarro uno no sabe  muy bien si su talento irrepetible está por encima de todo, por mucho  que él trabaje una hora más o menos a la semana. También participa el  sacrificio de este deportista profesional, ya que cuando no está  físicamente al 100%, sabe sacar fuerzas de flaqueza y estar al pie del  cañón. El exterior español será recordado por esos triples a la pata  coja en los momentos decisivos del Eurobasket, por esas penetraciones  culminadas con bombas, por esa mecánica que no convence a los puristas y  que destroza a los rivales, por esa excelente visión de juego que ha  conseguido purificar con el tiempo y por su vitola de capitán (que  maneja en la selección española y que ha heredado de Roger Grimau en el  Barcelona esta temporada). En una ocasión yo hablé con un entrenador  rival que me comentó que en lo que más ha destacado Navarro en los  últimos tiempos (y que ha significado la razón especial de su dominio  sobre el parqué) es en su mejora de la capacidad de pasar. Además, sin  ser un defensor inexpugnable, sí ha sido capaz a lo largo de su carrera  para llevar al atacante hacia donde él y la defensa colectiva querían,  por lo que cada vez Juan Carlos Navarro es menos vulnerable.
Éxitos como azulgrana
La Copa, la Liga y la Supercopa. En estas dos últimas, MVP incuestionable (15 puntos, 3.3 asistencias y 6.3 faltas recibidas en la final de la Liga y 18 tantos, 2.5 rebotes y 17.5 de valoración en la primera cita de la temporada 2011/2012). En la ACB superó los 6.000 puntos (ahora el noveno con 6.503, lo que supone un promedio de 13.2)...
Éxitos como azulgrana
La Copa, la Liga y la Supercopa. En estas dos últimas, MVP incuestionable (15 puntos, 3.3 asistencias y 6.3 faltas recibidas en la final de la Liga y 18 tantos, 2.5 rebotes y 17.5 de valoración en la primera cita de la temporada 2011/2012). En la ACB superó los 6.000 puntos (ahora el noveno con 6.503, lo que supone un promedio de 13.2)...
... Más información en la revista GIGANTES.
Fuente: WEB OFICIAL REVISTA GIGANTES

No hay comentarios:
Publicar un comentario