El infierno cordobés no bastó para doblegar al CAM Enrique Soler de Melilla
La primera noche del Infierno Cordobés  dejó sensaciones agridulces, dulce en el terreno de la publicidad y el  marketing con gran respuesta del público (mas de 1500  personas), exhibición de gimnasia rítmica, espectacular ambiente con  gran colorido en las gradas (olor continuado a pizza), espectacular  puesta en escena de las motos Harley-Davidson en Vista Alegre, excelente  selección de música y un spiker incansable en la figura de Will  Masterson.
El esfuerzo del equipo cordobés por atraer mas aficionados al recinto, merecía mejor suerte en el terreno deportivo que la que tuvo y esa es la parte agria de la noche, ya que los cordobeses cayeron por (61-69) ante el CAM Enrique Soler de Melilla.
Los melillenses  fueron de menos a mas, supieron optimizar sus recursos y se  aprovecharon de los errores del equipo local que demostró no ser  demasiado consistente, con demasiados altibajos en su juego y con una  actuación casi calcada a su partido contra el Cimbis en Montilla.
Pequeños detalles que te hacen perder un partido y demasiada precipitación en los momentos calientes y críticos del mismo, aderezados en esta ocasión con alguna decisión arbitral muy discutida (técnica al banquillo tras señalar una falta rigurosa) y que marcó un punto de inflexión importante.
Pequeños detalles que te hacen perder un partido y demasiada precipitación en los momentos calientes y críticos del mismo, aderezados en esta ocasión con alguna decisión arbitral muy discutida (técnica al banquillo tras señalar una falta rigurosa) y que marcó un punto de inflexión importante.
Pero al  equipo de Javi Nieto todo hay que decirlo nadie le regaló nada y a su  victoria no se le puede poner ni un solo pero, perdió el primer cuarto  por (20-14) y le costó entrar en juego a sus jugadores importantes,   desde la defensa apretaron las clavijas y poco a poco se fueron  acercando en el marcador, Edu Guillén era su bastión mas acertado (21  puntos, 10 rebotes y 31 de valoración), pero la velocidad y la  intensidad de Pelayo Larraona iba in crescendo y poco a poco sería la  clave del partido ya que se hizo con el ritmo de juego y se convirtió en  el jugador referente de su equipo (16 puntos y 30 de valoración). Al  descanso (33-31) y todo en el aire. 
Los dos equipos no estaban acertados desde el exterior, tres  triples entre los dos conjuntos en todo el choque, estaba claro que el  que mejor defendiese y se impusiera bajo el aro se llevaría el gato al  agua, el grandísimo partido de Sileye Dioum no sirvió para nada (24  puntos, 17 rebotes y 31 de valoración) porque no fue acompañado por sus  compañeros, solo el trabajo defensivo y reboteador de Tasio con 8  rebotes y 7 puntos (todos en el primer cuarto) y algún destello de Luis  Cesar Garrido muy bien marcado por Larraona y Terrón (agresivos e  intensos al máximo), ayudaron algo aunque no fue suficiente.
Los melillenses a pesar de que Martinez  Cuevas se cargó de faltas encontraron en su sustituto Javier González un  soporte bajo los aros importante (10 puntos y 7 rebotes) y además una  de sus figuras Carlos Pascual que había estado algo apagado se sumó a la  remontada melillense con un triple psicológico importante. El (48-53)  con el que acabó el tercer cuarto y el cariz que estaba tomando el  partido no era demasiado halagüeño para los locales.
Intentó "Júnior" poner toda su  artillería pesada en el campo y jugar con dos bases, pero las cosas se  torcían y el equipo no terminaba de creer en la victoria, los  fichajes Scott Bibbins y Miguel Orán estuvieron muy apagados y se  echaron en falta los triples de Villarejo y mas aportación de Arturo  López y Luisma que aunque pelearon con denuedo no estuvieron finos. 
Javi Nieto supo mover los hilos y eso que  apenas usó a jugadores como Alex Limón y su reciente fichaje Jan Kalina  (sólo cinco minutos en pista y su no participación me sonó a pequeño  castigo por quejarse tras un cambio), dio chance a los canteranos  Ramirez y Hurtado y estos no desentonaron (en especial el primero que  salió en el cinco inicial).
Al  final victoria visitante con una personal antideportiva pitada a Luisma  García a falta de 16 segundos que los árbitros podrían haber evitado  dado que el resultado estaba decidido y no hizo sino encrespar el  ambiente.
FICHA TÉCNICA:
CB Córdoba 61: Luis  Rodríguez (2), Tasio Vázquez (7), Miguel Ángel Orán (2), José Varo (4),  Luis César Garrido (8),cinco inicial; Scott Bibbins (4), Arturo López  (2), Pablo Villarejo (4), Luisma García (4) y Solaye Dioum (24).
CAM Enrique Soler 69:  Eduardo Villén (21), Miguel Ramírez (5), Carlos Pascual (9), Daniel  Cerrón (6), José Martínez (2),cinco inicial; Pelayo Larruana (16), Jan  Kalina, Juan Hurtado, Javier González (10) y Alejandro Limón.
Parciales: 20-14, 13-17,  15-22 y 13-16.
Árbitros:  Sergio Córdoba y Sánchez. Eliminaron a Luisma García.
Incidencias: Unos 1.500  espectadores en el Pabellón Vista Alegre. El partido comenzó con una  hora de retraso motivado por la llegada tardía (horario de vuelos) del  equipo tinerfeño que jugaba previamente con el Córdoba Balonmano.
FUENTE: www.viveelbasket.blogspot.com
FUENTE: www.viveelbasket.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario