Paco Cañero entrevista al técnico Pepe López
El Entrenador natural de Fernán Núñez que actualmente entrena varios equipos de base del CB Montilla y colabora con FAB-Córdoba
Un entrenador que viene de una familia donde ha habido siempre mucho  baloncesto. Su hermano mayor, Francisco, fue uno de los impulsores o  iniciadores del Club baloncesto en nuestro pueblo, otro hermano,  Fernando, también fue entrenador. Tiene 3 sobrinas que juegan en  diferentes categorías federadas, otro sobrino es árbitro y también está  de segundo entrenador.
El fue jugador y actualmente dirige varios equipos en el Eurovent  Montilla, además de ser también entrenador para la Federación Cordobesa  de Baloncesto.
Paco Cañero.- Saludos Pepe, ¡menuda familia de baloncesto tienes!, ¿no?. 
Si, casi toda mi familia tiene o ha tenido algo que ver con este  deporte.
P.C.- ¿Como eran esos tiempos de jóvenes, donde todos tus hermanos  jugabais al baloncesto y ya empezabais también a entrenar a diversos  equipos? Que recuerdos tienes de esa juventud unida al basket. (Aunque  tú eres todavía bastante joven).
De eso hace mucho tiempo. Yo empecé ha jugar con 10-11 años, en una liga  local que organizaron mis hermanos, los hermanos Montilla y demás, que  por aquel entonces eran los que formaban parte del club. Mis recuerdos  de esa época son muy buenos, teníamos una competición en nuestro propio  pueblo donde poder competir y cuando termino, se hizo una especie de  selección para competir en los juegos mancomunados, por lo que podíamos  seguir compitiendo contra otros pueblos y a mi eso, es lo que me gustaba  y si además, se ganaba, pues era perfecto.

José M. López
P.C.- Fuiste  jugador, empezaste a entrenar aquí en Fernán Núñez y luego ya te fuiste  fuera. ¿Como fue tu trayectoria deportiva, asta llegar al día de hoy?.
Como he dicho, empecé ha jugar en categoría mini en Fernán- Núñez,  jugando aquí hasta la edad de cadete de 2º año, ganando varias ligas de  mancomunados. En juvenil de 1º me fui a jugar a Montilla, donde jugué 2  años, a la vez que entrenaba a un equipo masculino en Fernán-Núñez.  Siendo senior, deje de jugar y me dedique ha entrenar en Fernán-Núñez a  equipos femeninos. En la temporada 1999-2000 fue la primera vez que  entrene a un equipo federado, siendo yo el primer entrenador. Al final  de la temporada por diversidad de criterios con la directiva de como  hacer las cosas, deje de entrenar y en verano me ofrecieron entrenar en  Montilla a un mini masculino y dije que si. Y aquí sigo 12 años después.  Entre medias jugué un año en senior provincial también en Montilla y  entré ha entrenar en las selecciones cordobesas en el año 2004 como  ayudante de Antonio Navas en la mini masculina.
P.C.- Esta temporada de nuevo sigues en Montilla, como en estos últimos  años, ¿que equipos estás llevando este año? Porque nos consta que son  varios los que entrenas, ¿como te organizas para poder entrenar a tantos  equipos?
Si, este año por la situación laboral tengo mas tiempo libre, por lo que  decidí entrenar a dos equipos (mini femenino y un junior masculino).  Después me ofrecieron combinar los dos equipos junior de Montilla, lo  estudie y me pareció viable, así que acepte el reto. Mas tarde me  llamaron de federación para hacerme cargo del grupo de tecnificación  cadete masculino y me pareció un buen modo de seguir aprendiendo de  jugadores y entrenadores de un nivel muy bueno, también acepte.
La organización entre semana es relativamente fácil (hay que sacrificar  muchas cosas, pero si te gusta sacas tiempo para todo), lo complicado es  la organización de los partidos, 3 por semana, pero la verdad es que  hasta hoy, los entrenadores y clubes contrarios me han ayudado mucho,  accediendo a cambiar partidos, sin poner pegas. Hasta el momento he  estado en todos los partidos de los 3 equipos que llevo, menos en el  primero del junior A.
P.C.- Centrándonos en el Junior A, creo que conjuntamente con el Ciudad  de Córdoba Salsas Musa del otro grupo, sois de los claros favoritos al  título provincial de la categoría, sin embargo habéis tenido alguna  derrota “imprevista”, dentro de la buena temporada que lleváis. ¿Cual es  tu balance actual?.
En este equipo hemos tenido problemas con varios jugadores, porque se  comprometieron a principio de temporada, pero según avanzaba no asistían  asiduamente a entrenar, al final lo han dejado. Mi filosofía es que  quien no entrena habitualmente, no juega todo lo que el quiere jugar y  además normalmente este tipo de jugadores anteponen otras cosas, como el  salir de paseo, al baloncesto. Esta situación nos ha dejado con 10  jugadores con edad junior en el equipo A y por lo cual, el cambio de  roles dentro del equipo nos ha llevado a tener unos partidos mas  irregulares.
Respecto a ser favoritos, el favorito solo es el Salsas Musa que es el  equipo que ha ganado con esta generación en mini, infantiles y cadetes.  Después, estamos los aspirantes, que somos el Carmen y nosotros, que  estamos a un nivel muy parecido.
Mi balance hasta ahora es bueno, pero deberíamos estar un poco mejor y  tener algunos conceptos más claros, pero seguro que estaremos bien y  seremos competitivos en los play-off.
P.C.- En este equipo tienes a dos jugadores de los “nuestros”, de Fernán  Núñez, Juan Fran Muñoz y Antonio J. Yuste, háblanos de ellos.
Son dos jugadores muy distintos. Juan Fran lleva jugando en Montilla 7  años y es el capitán del equipo. Sus virtudes son la capacidad de  trabajo, compromiso y sacrificio por el equipo, además es un excelente  penetrador, dando todo lo que tiene en cada partido. Antonio Yuste ya no  esta con nosotros, porque al parecer ha tenido problemas con los  estudios, aunque yo pienso, que un jugador que estuvo lesionado 3 meses y  en su vuelta de 28 entrenamientos solo asiste a 14, no es problema del  baloncesto, sino de compromiso y sacrificio, de todas formas es un  jugador con buena técnica individual para atacar, pero le hace falta  trabajar mucho mas en defensa y aumentar su físico.
P.C.- Este año también estas de nuevo con la FAB (Córdoba), llevando  este proyecto de trabajo de perfeccionamiento con un grupo de jugadores  cordobeses, que al no haber selecciones de esas categorías, ni  competiciones provinciales de selección, sin embargo si estáis  trabajando con ellos. Tu estás con los cadetes, ¿no?, que tal está  siendo la experiencia y si nos podrías hablar sobre el nivel de estos  jugadores, futuros jugadores juniors, seniors..., ¿que cantera viene en  Córdoba?
Si, estoy con la cadete masculina. La experiencia es bastante buena, me  está gustando bastante y creo que es una iniciativa por parte de  federación muy buena, para que entrenadores y jugadores sigamos con una  formación y renovación de conceptos muy importante en este deporte. Es  un grupo bastante bueno, pero le hace falta mas presencia física y mucho  trabajo y sacrificio en defensa.
P.C.- Para terminar, aprovechar la ocasión para agradecerte el magnífico  trabajo que hiciste el verano pasado, en esa iniciativa que tuvimos  conjuntamente con el Ayuntamiento, con la organización del “I Tribasket  Nocturno de Fernán Núñez”. Que bueno, para ser la primera vez que se  hacía, fue todo un éxito, pero que sin colaboradores como tu y otros  muchos que allí estuvieron trabajando, no fuera sido posible.
No hay de que. Siempre que pueda, estoy a tu disposición para este tipo  de iniciativas. Haber si entre todos se consigue reactivar este deporte  en nuestro pueblo.
P.C.- Y bueno, ¡ya por fin!, tenemos Pabellón Cubierto en Fernán Núñez,  que a falta de la inauguración oficial, sin embargo ya si está siendo  utilizado para entrenar y jugar partidos oficiales por el A.D. FERNAN  NUÑEZ. Un viejo sueño cumplido aquí, ¿no?
Si el pabellón es un viejo sueño. Ahora lo que hace falta es que se  gestione adecuadamente desde el ayuntamiento, repartiendo los horarios  adecuadamente y que no sea la ley del más fuerte. Además espero que el  *A.D. Fernán-Núñez se adapte a esta nueva situación y empiece a trabajar  un poco mejor que hasta ahora y consiga que mas niñ@s de nuestro  pueblo, jueguen a este, nuestro deporte.
P.C.- Como siempre hacemos al final de las entrevistas, si quieres  comentar algo más o dejar algún tipo de saludo..., ¡tu mismo!
Darte las gracias a ti, por esta entrevista y saludar desde aquí a todos  los que algún día compartieron vestuario conmigo.
Publicado en: www.andaluzabaloncesto.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario