Os dejamos reportaje de fotos, de la Ruta de Senderismo que realizamos el pasado Domingo 19 de Enero.
Actividad con un recorrido con salida desde el Recinto Ferial de Fernán Núñez, para seguir por el camino de la Depuradora, tierras de Monte la Mata, con visita a su laguna-charca.
Para llegar a la finca donde en su alto, luce hacia la autovía Córdoba-Málaga, la escultura obra de Juan Vicente Zafra Polo: "PAISANAJE" (y que fue el punto principal de esta ruta de senderismo).
SIGNIFICADO: La escultura que mide unos 10 metros de altura está situada a unos 300 metros de la autovía y presenta a un hombre y a una mujer. El autor dice que ha querido rescatar el papel de la mujer, "que hasta hace mucho tiempo no se ha reconocido su papel en el campo". El escultor ha jugado perfectamente con la luz, de manera que el hombre mira hacia el este y recibe los primero rayos del sol del día y la mujer, que tiene gran vientre, mira hacia Fernán Núñez, con un sentido por tanto más maternalista.
Juan Vicente Zafra afirma que ha jugado con los huecos de atrás y con la luz para crear una sensación de volumen. Además, la escultura, cuya sombra se proyecta sobre la autovía al atardecer, se completa con un pedestal de hormigón, que ha sido necesario para poderla afianzar con solidez al suelo.
Zafra asegura que su objetivo es fomentar la reflexión sobre qué es lo que ha hecho esta gente con nuestro paisaje, que al paso de la autovía por Fernán Núñez, se rompe en dos. Pero el autor va más allá y se refiere a la frase de la historia de las redes, que hace referencia al aprisionamiento que se produce en la sociedad actual. Por eso, según destaca el escultor, la pareja situada cerca de la autovía nos mira a nosotros que vamos corriendo por la autovía.
Fuente: Diario Córdoba
Seguimos el recorrido por la vía de servicio de la autovía, para volver por tierras de las Huertas de Fernán Núñez, 17 kilómetros en total de ruta.
Nuestro Agradecimiento a Mil Paladares de la Ñ y Frutería "Sanchez" por su Colaboración en esta actividad.
Cd Senderistas de Fernán Núñez, Cultura y Deporte (El Pozuelo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario