Publicado en: www.viveelbasket.blogspot.com
martes 2 de noviembre de 2010
Entrevista a Javi Franco jugador del CB Puente Genil (Liga EBA, Grupo D)
P.C.  Muchos de los jugadores, entrenadores, con los que has compartido  vestuario, están actualmente incluso en ACB, háblanos sobre ellos.
J.F.  Pues si, he tenido la suerte de compartir muchas cosas con ellos y la  verdad que me alegro mucho de que estén triunfando ahora en la ACB.
(Foto: Alberto Aguilera)
(Foto: Alberto Aguilera)
Uno  de mis mejores amigos Diego Sánchez esta jugando ahora en Menorca y  jugo varias temporadas en Ricoh Manresa y es un jugador que todo  entrenador quisiera tener en su equipo, un jugador que lo da todo en la  pista y que hace de todo y muy bien. Larry Lewis pívot americano que  paso por varios club ACB y que ahora juega en Manresa, un ejemplo a  seguir a sus 40 años y sigue dando el 100%, coincidí con el en Tenerife,  su primer equipo en España y del cual aprendí muchas cosas. Siempre  después de entrenar nos quedábamos el y yo y hacíamos una sesión de  tiro, la cual era imposible ganarle, porque tiene mucha clase, de hecho  cuando le ganaba alguna de las 10 series que hacíamos, el se picaba y yo  me quería ir para irme con ese buen sabor de boca y picarlo durante  toda la semana, pero me era imposible, no me dejaba ¡je, je, je!.  Sithapa Savane, otro pedazo de jugador y amigo, jugador ahora de Gran  Canaria y muchos otros compañeros y amigos, como Rafa Martínez, Grimau,  Jorge García, etc, etc. Hablando de entrenadores que están ahora en ACB,  pues te puedo comentar, Porfi Fisac fue el que me hizo debutar en EBA.  Curro Segura, me hizo debutar en LEB-2. Pedro Martínez me hizo debutar  en LEB.P.C. ¿Cuáles han sido tus mayores éxitos deportivos que has conseguido, en tu ya muchas temporadas de baloncesto?.
J.F.  Pues Campeón de Andalucía en cadetes con el C.V. del Carmen, Sub  Campeón de la Copa Príncipe con el Tenerife, Campeón de España y ascenso  a Leb Plata con C.B. Santa Pola. Ascenso con el Pozoblanco, el año que  me lesioné, a liga EBA. Máximo anotador nacional de LEB 2 y elegido en  el quinteto ideal de la temporada, y algunas fases de ascenso jugadas a  ACB, LEB y LEB Plata.
P.C.  Quizás una de las notas tristes de tu trayectoria, fuera la lesión que  sufriste jugando en Santa Pola y las consecuencias que te trajo con el  propio club.
J.F.  La verdad es que si, fue un duro golpe porque yo estaba muy involucrado  en el equipo y en el club y cuando me lesioné me sentía impotente por  no poder ayudar al equipo y a mis compañeros en sacar el equipo adelante  y como no terminaba de recuperarme, me tuvieron que dar la baja. Pero  gracias a Dios, eso ya quedo como una anécdota y ya llevo mucho tiempo  recuperado y haciendo lo que mas me gusta.
P.C. Cuando jugabas por Alicante, nació el “Córdoba Conection”, conjuntamente con otro jugador cordobés, háblanos…, ¿qué era esto?.
J.F.  ¡Jajajajaa…!, si, es cierto, en Santa Pola nos crearon una peña que se  llamaba así, tanto a mi gran amigo Cardador como a mi, al ser los dos  cordobeses y entendernos tan bien en el campo, pues le pusieron ese  nombre. La verdad es que fue una iniciativa muy bonita.
P.C.  La temporada pasada, (¡por fin!, para los que te conocemos y queremos)  vuelves a Córdoba, bajando incluso tu caché, fichas por el equipo de la  ciudad, Cajasól Córdoba 2016, pero la cosa sale muy mal, que culmina con  el descenso del equipo. Tu que balance harías tanto personal tuyo, como  del equipo, una vez ya pasado el margen del tiempo.
J.F.  La verdad es que fue un año difícil y duro para todos por diferentes  motivos, pero también es cierto que el equipo siempre dio la cara en  todos los partidos hasta el último segundo. En Rosalía como en muchos  otros partidos estuvimos con opciones de ganarlo. El grupo humano era  fenomenal, había muy buen ambiente entre nosotros y trabajábamos de lo  lindo para ganar, pero la suerte no nos acompañó y perdimos 8 partidos  de menos de 3 puntos, que de haber ganado 3 o 4 de esos partidos, el  equipo se hubiese salvado.
P.C.  Ahora surge este proyecto desde Puente Genil, con el equipo del  Movimientos y Nivelaciones, jugando en categoría EBA, una categoría que  tú conoces perfectamente. Como fue tu fichaje con este equipo, ¿querías  seguir jugando en Córdoba?. Con las nuevas estructuras de categorías y  la “puñetera crisis”, hay muy buenos jugadores en esta liga, que quizás no han podido entrar en Plata o incluso en Oro. 
J.F.  Si quería seguir jugando por aquí, tenia ofertas para jugar fuera de  Córdoba, pero ya no me quería ir de aquí. Una tarde me llamó el director  deportivo de Puente Genil y me comentó que estarían interesados en mi  fichaje y montamos una reunión el director deportivo, Jose Antonio, el  Presidente y yo. Me explicaron el proyecto y las formas de hacer las  cosas y la verdad es que me pareció muy interesante y muy atractivo,  Salí contento de la reunión y en un par de días le di mi palabra de que  seria jugador del Movimientos y Nivelaciones Puente Genil.
Va a ser una competición muy atractiva y muy fuerte, debido al alto nivel de jugadores que han fichado en diferentes equipos. 
P.C.  Que tal tu adaptación al equipo, a la ciudad, los nuevos compañeros, el  entrenador. Contigo también han llegado dos jugadores más, con los que  ya jugaste en Cajasol de Córdoba, Pepe Ferrer y Adolfo Santos, “un trío de plata”.
J.F.  La verdad es que la adaptación muy bien, es un grupo humano muy bueno,  con mezcla de juventud y veteranía. Con un entrenador que ya lleva  muchos años en esto, toda esta mezcla y el trabajo diario tendrá que dar  sus frutos.
P.C.  Por fin ya vais a comenzar la competición en vuestro grupo, cuando  otros equipos de España, ya llevarán varias jornadas disputadas, esto es  un poco lioso ¿no?, la pretemporada se os habrá hecho eterna.
J.F.  No es normal comenzar tan tarde la competición, pero la crisis y la  falta de equipos, ha hecho que se comience mas tarde y la verdad que en  el caso de muchos jugadores, hemos estado casi 5 meses parados y eso no  es normal. Pero bueno, esto comienza ya y ahora a disfrutar y a  competir, que es lo que nos gusta.
P.C.  Que aspiraciones hay en el propio club, porque aunque a priori tenéis  una muy buena plantilla, el equipo es nuevo en la categoría.
J.F.  Para nosotros este año tiene que ser un poco de transición al ser  nuevos en la categoría, intentar sellar la permanencia lo antes posible y  después los resultados nos irán diciendo donde nos merecemos estar.  Todo lo que llegue después, bienvenido sea y ojalá estemos lo mas alto  posible. Sera beneficioso para todos. 
P.C.  Para terminar, no me resisto a volverte a preguntar, como ya hice en  otro momento para la revista del C.B, Fernán Núñez, que nos cuentes y  hables sobre aquel partido que jugaste en categorías de iniciación, con  Jorge García.
J.F.  Ehhhhhhhh. .. . … a si, ya recuerdo, fue un partido en categorías  inferiores con el C.V del Carmen, donde nos enfrentábamos a Priego y  batimos un récord, al derrotarlo por 200 puntos, 224-24 y ahí quedo eso  como una machada mas, de aquel gran equipo, durante varios años  comandado por José Maria Muñoz (mi descubridor). Gracias José.
P.C. Un Saludo y ya sabes que aquí en Fernán Núñez, se te aprecia y quiere.
Basket Fernán Núñez Información
Basket Fernán Núñez Información
No hay comentarios:
Publicar un comentario